
Enemigos íntimos: España y los Estados Unidos antes de la Guerra de Cuba (1865-1898)
Este no es un libro más sobre la Guerra de 1898. Por el contrario, su objetivo es averiguar qué papel jugó España en la evolución de la política exterior norteamericana durante las tres décadas que precedieron al estallido de ese conflicto. A pesar de su importancia, este período sigue siendo presa de los clichés y la escasa información. Sobre la base de un conocimiento riguroso de la bibliografía existente, Andrés Sánchez Padilla estudia los principales problemas que afectaron a las relaciones hispano-norteamericanas durante esos años, combinando por primera vez fuentes inéditas norteamericanas y españolas. Obviamente, la cuestión de Cuba figura en un lugar prominente, pero en ningún momento se reducen las relaciones bilaterales a ese asunto, puesto que también se presta especial atención a la diplomacia económica y la cooperación cultural que se desarrolló entre los dos países. El análisis sistemático del período sirve para ofrecer una interpretación completamente novedosa de las relaciones hispano-norteamericanas en una época crucial en la historia de ambos países.